lunes, 12 de abril de 2010

La Parábola del lápiz

En el principio, el Fabricante de Lápices le habló al lápiz diciendo:

“Hay cinco cosas que tu necesitas conocer antes que te envíe al mundo. Recuérdalas siempre y llegarás a ser el mejor lápiz que puedas”.


Primero ==> Tu serás capaz de hacer muchas grandes cosas, pero solo si permites que alguien te sostenga en la mano.

Segundo ==> De vez en cuando experimentarás la experiencia dolorosa de que te saquen punta, pero esto se requiere si vas a ser un mejor lápiz.

Tercero ==> Tú tienes la habilidad de corregir cualquier error que hayas cometido. Para eso tienes una pequeña goma en el extremo superior.

Cuarto ==> La parte más importante de ti siempre será lo que está adentro

Quinto ==> No importa cual sea la condición, tu debes continuar escribiendo. Tu siempre dejas una marca clara y legible no importa cuan difícil sea la situación.

El lápiz comprendió, prometiendo recordar, y entró en la caja comprendiendo totalmente el propósito de su fabricante.

Ahora reemplaza el lugar del lápiz contigo; recuérdalo siempre y nunca lo olvides, y llegarás a ser

la mejor persona que tú puedas ser.


Primero ==> Tu serás capaz de hacer muchas grandes cosas, pero sólo si te permites a ti mismo ser sostenido en la mano de Dios. Y permite que otros seres humanos tengan acceso a ti debido a los muchos dones que tú posees


Segundo ==> De vez en cuando tú experimentarás un doloroso aguzamiento, al atravesar diversos problemas, pero lo necesitarás para llegar a ser una persona más fuerte.

Tercero ==> Serás capaz de corregir los errores que hayas hecho o crecer por intermedio de ellos.

Cuarto ==> La parte más importante de ti siempre será lo que está en el interior

Quinto ==> En cada superficie que camines, dejarás tu huella. No importa cual sea la situación, debes continuar.


Cada uno es como un lápiz...creado para un propósito único y especial.


Al entenderlo y recordarlo, procedamos con nuestra vida en esta tierra teniendo un propósito significativo en nuestro corazón.



Todos fuimos creados para hacer grandes cosas.



sábado, 3 de abril de 2010

Vivir despeinada

Os dejo un texto muy inspirador y del cuál podemos reflexionar y sacar muchas conclusiones:

VIVIR DESPEINADA

Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad…

El mundo está loco. Definitivamente loco… Lo rico, engorda. Lo lindo sale caro.

El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina

- Hacer el amor, despeina.

- Reírte a carcajadas, despeina.

- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.

- Quitarte la ropa, despeina.

- Besar a la persona que amas, despeina.

- Jugar, despeina.

- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.

- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible…

Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado…

Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.

Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse...

Puede ser que me sienta tentada a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera.

El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia:

Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria…

Y quizá debería seguir las instrucciones pero...
¿cuando me van a dar la orden de ser feliz?

Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser!

Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser. Por eso mi recomendación a todas las mujeres:

Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo, deja que la vida te despeine!!!!


Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar

jueves, 25 de marzo de 2010

Las cosas suceden cuando menos las esperas



enCuEntrA a EsA peRSonA quE haGA soNrEiR a Tu CorAZon…

La Buena Suerte



Quiero recomendar este libro ya que es muy útil y realmente te hace pensar en muchas cosas. Sobre todo a no culpar a la buena o mala suerte de nuestros éxitos o fracasos. Como bien se dice en el libro, la buena suerte nos la creamos nosotros mismos.



Aquí se resumen las REGLAS DE LA BUENA SUERTE:


1. La suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti.
La Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre.

2. Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.

3. Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre.
Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias.

4-Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar sólo el propio beneficio.
Crear circunstancias para que otros también ganenatrae a la Buena Suerte.

5.- Si «dejas para mañana» la preparación de las circunstancias, la Buena
Suerte quizá nunca llegue. Crear circunstancias requiere dar un primer paso... ¡Dalo hoy!

6.- Aun bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la Buena Suerte no llega.
Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias..., pero ¡imprescindibles!

7.- A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo.
A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.

8.- Nadie puede vender suerte.
La Buena Suerte no se vende.
Desconfía de los vendedores de suerte.

9.- Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, no
abandones. Para que la Buena Suerte llegue, confía.

10.- Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad.
Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar: ¡siempre esta ahí!


Síntesis

Crear Buena Suerte únicamente consiste en. ¡Crear circunstancias!
El nuevo origen de la Buena Suerte dado que crear Buena Suerte es
crear circunstancias...
La Buena Suerte solamente depende de TI.
A partir de hoy,
¡TÚ también puedes crear Buena Suerte!
Y recuerda que...


El cuento de la Buena Suerte...
...no esta en tus manos por casualidad

Adaptación a los cambios

Hoy en día es clave poseer las habilidades de flexibilidad y adaptabilidad para afrontar las nuevas circunstancias, que son extremadamente cambiantes.

Tal y como dice Bruce Lee, “be water, my friend”. Adaptate al entorno...se camaleonico y consigue aquello que quieres aunque tengas que cambiar de forma.




Nosotros nos encontramos en una época donde tenemos que adaptarnos al hecho de que el cambio es la norma.
Digamos que estamos en una etapa de transición entre la situación de estabilidad que vivieron nuestros padres/abuelos/bisabuelos y la situación actual que requiere esa actitud flexible ante los cambios. Podemos decir que es una etapa que choca contra la idea con la cuál nos han criado, la idea de estabilidad.

Aun con todo, todavía tenemos en nuestra mente la concepción de que “lo mejor en la vida” es tener algo estable.
La gente quiere un trabajo estable, un trabajo “fijo” que le permita hipotecarse en esa casa y tener una propiedad “el día de mañana” (más bien sería el día de después, de después, de después de mañana), y así consolidar su relación de pareja y disfrutar de esa “estabilidad” que nos proporciona el pensar en el mañana pero sin vivir y disfrutar al máximo el hoy.


Nuestros nietos crecerán con el cambio como norma, de modo que solo tendrán que adaptarse al ritmo variable de ese cambio.


"Apenas sería exageración afirmar que la ciencia moderna empezó cuando las personas se acostumbraron a la idea de cambios en los cambios, por ejemplo, a la idea de aceleración en vez de simple movimiento"
-Prior -