miércoles, 21 de julio de 2010

Pensamientos de duda y de temor


Habiendo concebido su propósito, el individuo debe marcar mentalmente una línea recta que lo lleve a su objetivo, sin mirar a la derecha ni a la izquierda. La duda y el miedo deben excluirse rigurosamente; son elementos que desintegran, que rompen la línea recta del esfuerzo, y la desvían, son inútiles, ineficaces. Los pensamientos de duda y temor nunca han logrado una meta, y nunca podrán. Siempre conducen al fracaso.

El propósito, la energía, el poder, y los pensamientos enérgicos se detienen cuando la duda y el temor se arrastran entre ellos.

miércoles, 14 de julio de 2010

A todos, a vosotros...

A TODOS,
a vosotros,
los silenciosos seres de la noche
que tomaron mi mano en las tinieblas,
a vosotros,lámparasde la luz inmortal,
líneas de estrella,
pan de las vidas,
hermanos secretos,
a todos, a vosotros,digo:
no hay gracias,
nada podrá llenar
las copas de la pureza,
nada puede contener todo el sol
en las banderas de la primavera invencible
,como vuestras calladas dignidades.
Solamente pienso que
he sido tal vez digno
de tanta sencillez,
de flor tan pura,
que tal vez soy vosotros,
eso mismo, esa miga de tierra,
harina y canto, ese amasijo natural
que sabe de dónde sale
y dónde pertenece.
No soy una campana
de tan lejos,
ni un cristal enterrado tan profundo
que tú no puedas descifrar,
soy sólo pueblo,
puerta escondida,
pan oscuro,
y cuando me recibes,
te recibesa ti mismo,
a ese huésped
tantas veces golpeado
y tantas veces renacido.
A todo, a todos,
a cuantos no conozco,
a cuantos nunca oyeron este nombre,
a los que viven
a lo largo de nuestros largos ríos,
al pie de los volcanes,
a la sombra sulfúrica del cobre,
a pescadores y labriegos,
a indios azules
en la orilla de lagos
centelle antes
como vidrios,
al zapatero que a esta hora
interroga clavando el cuero
con antiguas manos,
a ti, al que sin saberlo
me ha esperado,
yo pertenezco
y reconozco
y canto.

Pablo Neruda

domingo, 27 de junio de 2010

Teoría de la Estupidez

En varios posts os presentaré la Teoría de la Estupidez formulada por el historiador económico italiano Carlo Maria Cipolla que tenía un enfoque humanista y estudió las causas que han provocado determinadas situaciones económicas y sociales a lo largo de la historia.




En su libro "Allegro ma non troppo" (1988) nos muestra que existen varias categorias fundamentales de personas. Todos los seres humanos están incluidos en una de estas cuatro categorías fundamentales: los incautos, los inteligentes, los malvados y los estúpidos.





Los Incautos: Podemos recordar ocasiones en que un individuo realizó una acción (es decisivo que sea él quién la inicie), cuyo resultado fue una pérdida para él y una ganancia para nosotros. Habíamos entrado en contacto con un incauto.





Los Inteligentes: Igualmente nos vienen a la memoria ocasiones en que un individuo realizó una acción de la que ambas partes obtuvimos provecho. Se trataba de una persona inteligente.


Una persona inteligente puede alguna vez comportarse como una incauta, como puede también alguna vez adoptar una actitud malvada. Pero, puesto que la persona en cuestión es fundamentalmente inteligente, la mayor parte de sus acciones tendrán la característica de la inteligencia.




En determinadas circunstancias una persona actúa inteligentemente, y en otras circunstancias esta misma persona puede comportarse como una incauta. La única excepción importante a la regla la representan las personas estúpidas que, normalmente, muestran la máxima tendencia a una total coherencia en cualquier campo de actuación.





Los Malvados: Todos nosotros recordamos ocasiones en que, desgraciadamente, estuvimos relacionados con un individuo que consiguió una ganancia causándonos perjuicio a nosotros. Nos encontramos frente a un malvado.



Existen diversos tipos de malvados; el malvado perfecto es aquél que con sus acciones causa a otro pérdidas equivalentes a sus ganancias. Otro tipo de malvados son aquellos que obtienen para sí ganancias mayores que las pérdidas que ocasionan en los demás, esos son deshonestos y con un grado elevado de inteligencia, pero la mayoría de los malvados son individuos cuyas acciones les proporcionan beneficios inferiores a las pérdidas ocasionadas a los demás. Este individuo se situará muy cerca del límite de la estupidez pura.






Los Estúpidos: Nuestra vida está salpicada de ocasiones en que sufrimos pérdidas de dinero, tiempo, energía, apetito, tranquilidad y buen humor por culpa de las dudosas acciones de alguna absurda criatura a la que, en los momentos más impensables e inconvenientes, se le ocurre causarnos daños, frustraciones y dificultades, sin que ella vaya a ganar absolutamente nada con
sus acciones.



Nadie sabe, entiende o puede explicar por qué esta absurda criatura hace lo que hace. En realidad no existe explicación -o mejor dicho- solo hay una explicación, la persona en cuestión es estúpida.




La mayoría de las personas estúpidas son fundamentalmente y firmemente estúpidas, en otras palabras, insisten con perseverancia en causar daños o pérdidas a otras personas sin obtener ninguna ganancia para sí, sea esto positivo o negativo. Pero aún hay más. Existen personas que con sus inverosímiles acciones, no solo causan daños a otras personas, sino también a sí mismos. Estas personas pertenecen al género de los superestúpidos.









“Tengo la firme convicción,

avalada por años de observación

y experimentación,

de que los hombres no son iguales,

de que algunos

son estúpidos

y

otros no lo son.”


Carlo Cipolla